EL SUEÑO Scroll Down

EL SUEÑO

Publicado 5 de Septiembre de 2024 a las 11:11

Nosotros

Los estilos de vida ajetreados pueden dificultar el mantenimiento de horarios y rutinas. Esto puede provocar que las rutinas habituales para irse a dormir cambien y que los niños se queden despiertos más tarde de lo habitual. La falta de sueño puede afectar a una variedad de funciones conductuales y cognitivas. Si nota que sus hijos tienen dificultades con las tareas o actividades, debe evaluar la cantidad de sueño que necesitan.

A menudo, se subestima la importancia del sueño y las necesidades de sueño de los niños. Con frecuencia se pasa por alto la conexión entre los problemas de conducta, el deterioro cognitivo y la salud general con la falta de sueño.

Cuando los niños, los adolescentes y sus familias tienen inquietudes sobre problemas de comportamiento, estado de ánimo y rendimiento escolar, los padres pueden tener muchas teorías sobre qué está causando el problema. Sin embargo, es posible que el sueño no se considere un factor contribuyente potencial.

De acuerdo a estudios de la Clínica Mayo, el sueño es una parte esencial de nuestras vidas y dormir bien es necesario para el rejuvenecimiento de nuestros cuerpos y nuestras mentes. El sueño es especialmente importante para los niños y los jóvenes porque contribuye al desarrollo mental, físico, social y emocional.

El sueño ayuda a nuestro cerebro a recordar, memorizar y analizar información importante. Estas habilidades mejoran el rendimiento escolar.

Incluso nuestro sistema inmunológico puede verse afectado si no dormimos lo suficiente. Nuestro sistema inmunológico nos ayuda a combatir las enfermedades.
El sueño nos ayuda en los siguientes aspectos:

1. Desarrollo cerebral: El sueño ayuda al cerebro a recordar, analizar y almacenar información. Esto puede mejorar el rendimiento escolar.

2. Crecimiento y reparación: Durante el sueño profundo, el cuerpo libera hormonas que ayudan con el crecimiento y la reparación.

3. Sistema inmunológico: El sueño ayuda al cuerpo a producir proteínas que combaten las enfermedades y el estrés.

4. Estado de ánimo: La falta de sueño puede provocar irritabilidad y mal humor.

5. Salud mental: La falta de sueño puede aumentar el riesgo de sufrir problemas de salud mental como ansiedad y depresión.

6. Capacidades cognitivas: El sueño mejora la memoria, la atención y el procesamiento de la información.

La cantidad de sueño recomendada para los niños varía según la edad:

- Recién nacidos y lactantes: 12 a 17 horas
- De 1 a 2 años: 11 a 14 horas
- De 3 a 5 años: 10 a 13 horas
- De 6 a 13 años: 9 a 11 horas
- De 14 a 17 años: 8 a 10 horas

Dormir mejor es posible.

Los consejos para tener buenos hábitos de sueño para niños y familias incluyen:
• Hacer del sueño una prioridad respetada.
• Establecer una rutina constante y relajante a la hora de acostarse.
• La constancia es clave para tener rutinas regulares a la hora de acostarse.
• Intentar mantener un horario regular para dormir y despertarse, incluso los fines de semana.
• Brindarles a los niños atención positiva antes de acostarse, esto puede reducir los conflictos o la
resistencia a las rutinas para dormir.
• Mantener las habitaciones oscuras, frescas y tranquilas.
• No tener un televisor, una computadora o un teléfono celular en la habitación.
• Usar la cama solo para dormir.
• Animar a los niños a dormir en sus camas.

Fuente:Mayo Clinic Health System staff

EL SUEÑO EL SUEÑO

Publicaciones Similares

 

"Infancias Conectadas: Pantallas y su Impacto"

Publicado 15 de Noviembre de 2024 a las 09:48

Tags: Montessori , Salud , Bienestar , Sueño , montessori

Sabemos que los niños tienen fácil acceso a las pantallas, ahora más que nunca. Pero ¿cómo afectan las pantallas al ...

Leer Más
 

"Educación Montessori: Evidencias de su Impacto en el Presente y el Futuro"

Publicado 15 de Noviembre de 2024 a las 09:52

Tags: montessori , aprendizaje , sociedad , vida

La educación Montessori prepara a los niños para el mundo actual y para el futuro. En las últimas décadas, se ...

Leer Más
 

Educar para la Paz

Publicado 18 de Septiembre de 2024 a las 13:09

Tags: amor , paz , Sociedad , montessori

La Educación Montessori es considerada una educación para la paz. María Montessori fue nominada dos veces al Premio Nobel de ...

Leer Más